
Green & responsible
“La marca Nicoleta nos contagió la pasión por el textil hogar. Allí aprendimos la sensibilidad por hacer bien las cosas. Hoy, sabemos que no basta con ofrecer diseño y calidad. Hoy, hace falta un modelo productivo comprometido con el planeta y el futuro de las nuevas generaciones”.
Fred y Caro Guiet. Fundadores Aiguavista
Otro modo de producir es posible
La industria textil contamina el 20% de las aguas que se utilizan a nivel mundial y emite el 10% de las emisiones de carbono (1,2 mil millones de toneladas de Co2 / año)*.
La sobreproducción es una de las principales causas del cambio climático y de la contaminación de las costas. Pero hay otro modo de hacer las cosas. ¿Nos acompañas? Sin ti ningún cambio es posible.
*Fuente: Cee-Onu

La revolución
de la pre-compra
Todas nuestras colecciones se lanzan en pre-compra. Producimos menos y mejor. Es nuestra forma de luchar contra la sobreproducción y los daños que causa en nuestro planeta.

Ahorrar agua
en cada paso
El agua está presente en toda la cadena de producción. En Aiguavista, como su nombre indica, priorizamos la reducción de la huella hídrica en cada paso del proceso. Trabajamos con materiales eco-alternativos que ahorran agua en el cultivo y en el proceso de fabricación, tintes sostenibles aplicados sobre prenda para no malgastar ni contaminar una gota de agua y producimos con tecnologías pioneras en visión water-respect.

100% materiales
eco-responsables
El algodón convencional es muy dañino para el planeta, el consumo de agua y pesticidas que conlleva es enorme. En Aiguavista solo trabajamos con algodón orgánico procedente, regado únicamente con agua de lluvia. Además, utilizamos el lyocell, el lino y el cáñamo, materiales más sostenibles, y los mezclamos para obtener nuevas texturas sorprendentes. Una bella alternativa al algodón.

Fabricación
de proximidad
Fabricamos en Portugal, en Guimaraes, una región reconocida en todo el mundo por la calidad de sus textiles. Conocemos a todas las personas que intervienen en el proceso de fabricación y suministro. Así garantizamos el control de la calidad, sueldos justos y dignos y una trazabilidad total de nuestras prendas.
Cada elección es un camino que emprendemos. Nuestra visión es una suma de pequeñas decisiones que suponen grandes cambios.

Cero desperdicios
No queremos montañas de ropa abandonada en las costas del mundo. Por eso fabricamos bajo demanda, tintando en prenda, para adaptarnos a las necesidades y no generar desperdicios innecesarios.

Tintes sostenibles y duraderos
Trabajamos con pigmentos Premium y con procesos de tintura plenamente sostenibles. H2Zero es un sistema de circuito cerrado para la reutilización total del agua y su posterior tratamiento sin uso de agentes químicos. Diseñado para reducir al máximo el consumo de agua y de energía.

Textiles sin tóxicos.
Certificación OEKO-TEX®
Queremos textiles más sanos para ti y para el planeta. Toda nuestra producción está certificada con el sello OEKO-TEX®, garantizando la ausencia de sustancias nocivas e irritantes para las personas y el medio ambiente.

Algodón 100%
Orgánico
Todo el algodón que usamos es orgánico. Es más suave, hipoalergénico y duradero. Ha sido cultivado sin pesticidas y con agua de lluvia, reduciendo el consumo excesivo de agua.

Colecciones lino y cáñamo
Favorecemos el uso de otras fibras naturales alternativas al algodón. Requieren muy pocos fertilizantes, pesticidas y poca agua para su cultivo. Y los resultados de tacto y acabado son extraordinarios.

Suavidad natural: lyocell extraído de eucaliptus
Una fibra vegetal que se obtiene a partir de pulpa de madera de las hojas del eucalipto; su celulosa se extrae, tritura y disuelve en un disolvente no tóxico. Gracias a su técnica de hilado, la materia prima no sufre ningún cambio químico y no contamina el agua utilizada durante su fabricación.
Una visión ética aplicada
a toda la cadena de producción.

01
Mi casa es tu casa
En 2014 creamos la sociedad “mi casa es tu casa” asociándonos con J.F. ALMEIDA, S.A fabricante referente de ropa de hogar en Portugal. Tenemos la sede en el corazón de Portugal, en Guimarães. Una elección ética y estratégica: circuito corto de producción, control de calidad y trazabilidad de principio a fin.

02
Energías más limpias
Nuestros socios industriales invierten para redudecir la huella de carbono a través de la instalación de placas solares y la renovación de la maquinaria para reducir el consumo energético.

03
Embalajes sin plástico
Si no es indispensable, no utilizamos plástico en nuestro embalaje.
Todo el packaging ha sido fabricado con materiales reciclados y con papel con certificado FSC.

04
Transporte más limpio
Producir en Portugal nos permite entregar las prendas por vía terrestre de forma agrupada, dejando atrás los altos índices de contaminación de otros medios de transporte como el avión y el transporte marítimo (los barcos cargueros vierten ingentes cantidades de gasóleo y desperdicios al agua).

05
Condiciones dignas
para todos
Desde el productor local al que apoyamos, hasta la confección y el transporte. La producción de proximidad en Portugal asegura condiciones laborales y salariales dignas y éticas, en un entorno seguro. Una filosofía auditada y certificada por SMETA.
Impulsamos cambios reales

Con cada compra contribuimos a un proyecto
impulsado junto a la escuela elemental Friad Sagna
en Ziguinchor (Senegal)
“El agua, un tesoro a proteger”
Una nueva línea de artículos creada a partir de plásticos reciclados.
Nuestra trayectoria personal nos ha unido a Senegal. El fuerte vínculo establecido nos ha llevado a organizar, junto a la asociación Karemben y la escuela Friad Sagna en Ziguinchor (Senegal), campañas de recogida de plásticos depositados a lo largo del río Casamance y en las playas de Cap Skiring. Queremos sensibilizar y dar a conocer a la comunidad las bellas posibilidades de unir diseño y reciclaje. En nuestra próxima colección vamos a crear una línea de nórdicos a partir de plásticos reciclados.
El objetivo de esta iniciativa, inspirada en el libro de Moumar Gueye, es concienciar a la generación joven de la importancia de conservar el agua y poner de relieve las iniciativas del sector textil para generar riqueza local y una economía circular.
¿Más caro? Asegurar el futuro no tiene precio.
Aiguavista es un proyecto vital y empresarial que apuesta por la responsabilidad y la ética en toda la cadena. No os preguntéis por qué nuestros productos son un poco más caros, sino por qué los de otros grandes grupos son baratos.

Fabricación
sobre
demanda

Productos
más duraderos
y atemporales

Materiales
eco-responsables

Tintes ecológicos y no tóxicos

Apoyo a productores locales

Condiciones de trabajo éticas y dignas

Producciión de proximidad