El lino es uno de los tejidos naturales más apreciados por su belleza atemporal, frescura y resistencia. Pero para que tus textiles de lino conserven su textura, color y elegancia durante años, es importante seguir ciertas pautas de cuidado. En esta guía te explicamos todos los cuidados del lino: desde cómo lavar el lino correctamente, hasta cómo secarlo, plancharlo y guardarlo para que se mantenga perfecto por mucho más tiempo.
1. Cómo lavar el lino sin dañarlo

El lino es una fibra vegetal muy resistente, pero también delicada frente a productos agresivos o temperaturas elevadas. Aquí te explicamos cómo lavar el lino de forma adecuada.
Lavado a máquina
-
- Usa agua fría o tibia (máximo 40 °C) para evitar que se encoja o pierda color.
- Elige un detergente suave, sin lejía ni blanqueadores. Los detergentes agresivos pueden dañar la estructura del tejido.
- Es mejor evitar el uso de suavizantes industriales. Si deseas más suavidad, puedes añadir un poco de vinagre blanco o un suavizante natural en el último aclarado.
- Selecciona un ciclo corto o delicado para minimizar el roce.
Lavado a mano
- Si prefieres una opción más cuidadosa, lava el lino a mano con agua tibia y detergente neutro.
- Frota suavemente sin retorcer ni frotar con fuerza.
- Aclara bien para asegurarte de que no queden residuos de jabón, que podrían dejar marcas o endurecer el tejido.
Cómo quitar manchas en lino
- Trata la mancha lo antes posible.
- Aplica directamente un poco de detergente suave sobre la zona afectada y frota con cuidado con los dedos o con un cepillo de cerdas suaves.
Evita productos quitamanchas agresivos, ya que pueden alterar el color o dañar las fibras.
2. Cómo secar el lino correctamente

El secado del lino es clave para conservar su forma, color y suavidad.
Secado al aire
- Es la mejor opción. Cuelga los textiles de lino al aire libre en un lugar sombreado, evitando el sol directo para evitar la decoloración.
- Tiéndelos en una percha o superficie plana para que no se deformen ni queden marcas.
- El lino se seca rápido, así que no lo dejes expuesto más tiempo del necesario.
Uso de la secadora
-
- Si optas por la secadora, elige un programa de baja temperatura.
- Retira las prendas cuando aún estén ligeramente húmedas. Esto ayuda a reducir las arrugas y evita que el tejido se vuelva quebradizo.
- Nunca lo seques completamente en máquina: el calor intenso puede debilitar las fibras.
3. Cómo planchar el lino y mantener su elegancia natural

El lino tiene un aspecto naturalmente arrugado que forma parte de su encanto, pero si prefieres un acabado más pulido, te contamos cómo plancharlo correctamente.
Planchado a vapor
- Plancha el lino cuando aún esté ligeramente húmedo para facilitar el proceso.
- Usa una plancha a vapor con temperatura media-alta.
- Plancha por el reverso si quieres proteger la superficie visible del tejido.
Planchado en seco
- Si el lino ya está seco, humedécelo ligeramente con un spray de agua antes de planchar.
- No apliques vapor a temperaturas muy altas ni uses presión excesiva.
Consejo extra
-
- Evita las planchas demasiado calientes, ya que podrían dañar las fibras o dejar brillos en la superficie.
4. Cómo guardar el lino para conservarlo como nuevo

Al igual que el lavado o el planchado, el almacenamiento del lino también influye en su longevidad.
- Guarda el lino en un lugar fresco, seco y bien ventilado, alejado de la luz solar directa y la humedad.
- Evita doblarlo en exceso. Las arrugas profundas pueden ser difíciles de eliminar.
- Si es posible, guárdalo en fundas de algodón o bolsas de tela para protegerlo del polvo sin bloquear la transpiración natural de la fibra.
- Rota su uso si tienes varias piezas: así evitarás el desgaste desigual.
Cuidados del lino: consejos adicionales
-
- Evita el contacto con productos químicos fuertes, como perfumes, cremas o lociones, que pueden manchar o deteriorar el tejido.
- Si detectas algún desgarro o desgaste, repáralo lo antes posible para que no se extienda.
- Con el tiempo, el lino se vuelve más suave y agradable al tacto. ¡Mientras más lo uses, mejor se verá!
Cuidar adecuadamente tus textiles de lino es esencial para mantener su belleza y funcionalidad a lo largo del tiempo. Siguiendo esta guía de cuidado del lino, podrás disfrutar de los productos de Lino en perfectas condiciones, añadiendo un toque de elegancia y confort a tu hogar.
Beneficios de los Textiles de Lino de Aiguavista
Elegir textiles de lino de Aiguavista no solo garantiza calidad y durabilidad, sino que también aporta múltiples beneficios a tu hogar:
-
Sostenibilidad: El lino es una fibra natural y biodegradable, lo que lo convierte en una opción ecológica para quienes buscan reducir su impacto ambiental, además consume muy poca agua en su cultivo.
-
Confort y Frescura: Los textiles de lino son altamente transpirables y regulan la temperatura, manteniéndote fresco en verano y abrigado en invierno.
-
Estética Natural: La textura y caída del lino aportan un toque de elegancia y naturalidad a cualquier espacio, creando ambientes acogedores y sofisticados.
En Aiguavista, nos comprometemos a ofrecerte textiles de lino de la más alta calidad, diseñados para mejorar tu vida cotidiana y respetar el medio ambiente. Explora nuestra colección y descubre cómo nuestros productos pueden transformar tu hogar con su belleza natural y durabilidad incomparable.
Esta guía de cuidado del lino es tu aliado para preservar la calidad y elegancia de tus textiles. Sigue estos consejos y mantén tus productos de lino Aiguavista tan frescos y hermosos como el primer día.