Nuestro nuevo tejido Leo combina el Lino y el Lyocell. Una textura que no solo destaca por su suavidad y elegancia, sino también por su respeto al medio ambiente, alineándose con nuestros valores de sostenibilidad. En este artículo, te contaremos más sobre este innovador tejido, sus características, beneficios y por qué deberías integrarlo en tu hogar.
¿Qué es lyocell y por qué lo elegimos?
Para entender el valor de esta nueva textura, es esencial saber qué es lyocell. Se trata de una fibra celulósica que se obtiene a partir de la pulpa de la madera, especialmente de árboles de crecimiento rápido como el eucalipto. Lo más interesante es su proceso de producción: se realiza en un sistema de circuito cerrado donde se reutiliza casi la totalidad del agua y los disolventes empleados. Esto convierte al lyocell en una de las fibras más sostenibles del mercado.
Además de su bajo impacto ambiental, el tejido lyocell es conocido por su suavidad sedosa, su capacidad de absorción de humedad y su gran resistencia. Es ideal para personas con piel sensible, ya que es hipoalergénico y muy suave al contacto.
Al unir esta fibra con el lino —una de las fibras más antiguas y nobles— conseguimos una textura que equilibra rusticidad y sofisticación, tradición e innovación.
Características del lino-lyocell
La nueva textura LEO ha sido creada pensando en ofrecer un tejido que no solo se vea bonito, sino que también sea funcional y responsable. Estas son sus principales cualidades:
1. Suavidad excepcional
Gracias al tejido lyocell, este material tiene un tacto sedoso y envolvente. Al combinarse con la textura ligeramente rugosa del lino, se consigue un equilibrio perfecto entre suavidad y carácter natural.
2. Transpirabilidad y frescura
Tanto el lino como el lyocell son fibras naturalmente transpirables. Esto hace que la mezcla sea ideal para todas las estaciones, ya que ayuda a regular la temperatura corporal y evita la acumulación de humedad.
3. Durabilidad y resistencia
El lino es conocido por su gran resistencia, y el lyocell aporta flexibilidad y tenacidad. El resultado es un tejido que conserva su forma, color y calidad lavado tras lavado.
4. Compromiso medioambiental
Si te preguntas qué es lyocell en términos de sostenibilidad, la respuesta es clara: es una de las fibras más limpias que existen. Su producción no requiere pesticidas, consume menos agua que otras fibras y se realiza con un sistema de circuito cerrado que reduce al mínimo los residuos.
Así se fabrica el lino-lyocell
El proceso de fabricación del lino-lyocell combina las fibras de lino y lyocell, ofreciendo un tejido sostenible y de alta calidad. Aquí te explico los pasos principales:
1. Hilar las Fibras:
- Las fibras de lino se limpian y se hilan para formar hilos, que pueden mezclarse con fibras de lyocell.
2. Producción de Lyocell:
- El lyocell se produce a partir de pulpa de madera, generalmente de eucalipto. La pulpa se disuelve en un solvente no tóxico (como el óxido de amina) y se extruye para formar fibras.
3. Mezcla de fibras:
- Se combinan los hilos de lino y lyocell en proporciones deseadas, creando un tejido que combina las propiedades de ambas fibras: la textura natural del lino y la suavidad del lyocell.
4. Tejido y acabado:
- Los hilos mezclados se tejen o tricotan en telas, que luego se someten a procesos de acabado, como el blanqueo o la tintura, para lograr las características finales deseadas.
5. Control de Calidad:
- Se realiza un control de calidad para asegurar que el tejido cumpla con los estándares de durabilidad y apariencia.
El resultado es un tejido que combina la estética y la funcionalidad, ideal para prendas de vestir y textiles para el hogar, ofreciendo una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Cómo incorporar el tejido lino-lyocell en tu hogar
El Lino-Lyocell es un tejido versátil que puede usarse en una variedad de productos para el hogar. Aquí te dejamos algunas ideas sobre cómo incorporarlo para mejorar la sostenibilidad y el estilo de tu hogar:
1. Ropa de cama
El Lino-Lyocell es perfecto para sábanas y fundas nórdicas. Su suavidad y transpirabilidad lo convierten en una opción ideal para dormir bien toda la noche, sin importar la temporada. Optar por ropa de cama hecha con este tejido no solo mejora la calidad del sueño, sino que también reduce la necesidad de usar tejidos sintéticos que no son biodegradables.
2. Cortinas
Las cortinas de Lino-Lyocell combinan elegancia con funcionalidad. Gracias a la caída natural de ambos materiales, las cortinas de este tejido no solo lucen bien, sino que también son altamente funcionales, permitiendo que el aire circule mientras proporcionan la privacidad y protección solar necesarias.
3. Mantas ligeras y Plaids
Para las noches más frescas, una manta de Lino-Lyocell es la elección perfecta. Proporciona la cantidad adecuada de calor sin resultar demasiado pesada o sofocante, y además añade un toque de lujo a cualquier cama o sofá.
4. Cojines decorativos y fundas
Los cojines de Lino-Lyocell no solo son suaves al tacto, sino que también son duraderos y resistentes al uso diario. Son una excelente opción para agregar confort a tu sala de estar o dormitorio mientras optas por un material ecológico.
El Lino-Lyocell es una combinación perfecta de tejidos sostenibles, suave y duradero. Es ideal para quienes buscan textiles de calidad para el hogar que no solo sean funcionales, sino que también estén alineados con los principios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente. ¡Incorpora este tejido innovador a tu hogar con nuestra selección de productos en Aiguavista y experimenta la diferencia!
Descubre la colección LEO y siente en tu piel la armonía entre tradición, tecnología y sostenibilidad. Si ya eres amante de la ropa de lino y algodón orgánico, te encantará esta nueva textura que combina lo mejor de ambas fibras con un plus de suavidad y resistencia.
Y si estás en busca de ropa de cama sostenible que transforme tus noches en una experiencia de descanso natural y consciente, el lino-lyocell es, sin duda, tu mejor elección.